El pasado sábado 30 de enero se celebró el III Simposium Platino SEPA-Straumann, centrado en la Regeneración Periodontal, de hueso y los defectos mucogingivales (encías retraidas). Nuestro Doctor Nicolás Belmonte no quiso perder la ocasión y nos cuenta como fue.
El III Simposium Platino SEPA-Straumann reunió, este pasado 30 de enero, a un destacado número de profesionales interesados en la regeneración periodontal. Expertos de reconocido prestigio internacional se dieron cita en este encuentro, celebrado en auditorio del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid.
El Doctor Daniel Rodrígo, Profesor del Master de Periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid, habló de los problemas mucogingivales tratados con emdogain (marca registrada), presentando casos de gran relevancia, pudiendo adaptar estos conocimientos en nuestro día a día.

Dr. Daniel Rodrígo, Profesor del Master de Periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid
El Doctor Mariano Sanz, Catedrático de Periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid, nos comentó la gran importancia de la regeneración periodontal y los procesos biológicos que se dan en ella, habló de los últimos hallazgos en este campo.

Dr. Mariano Sanz, Catedrático de Periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid
El Doctor Juan Blanco, Profesor Titular de Periodoncia en la Facultad de Odontología de la Universidad de Santiago de Compostela, disertó sobre el tratamiento de perimplantitis con diferentes técnicas regenerativas y la evidencia científica que había en los estudios hasta la fecha. Sacando conclusiones practicas muy útiles.

Dr. José Nart, Director del Master de Periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Internacional de Barcelona
El Doctor José Nart, Director del Master de Periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Internacional de Barcelona habló del uso de implantes estrechos y cortos y su eficacia en diferentes casos para evitar intervenciones de regeneración más agresivas y costosas, dando ideas basadas en los últimos avances científicos y siendo de mucha utilidad para los profesionales.
Por ultimo el Doctor Raúl Cafesse, Profesor y Director de Investigación de la Especialidad de Periodoncia de la Universidad de Nuevo León, Monterrey, ha sido uno de los pioneros de la regeneración periodontal, expuso como han ido variando las ideas respecto a la regeneración periodontal a lo largo del siglo pasado y comienzos de este, hablando de anécdotas muy interesantes pues el conoció a la gran mayoría de las figuras destacadas en este campo a nivel mundial.